martes, 30 de diciembre de 2008

Se acabaron los buenos tiempos de la arquitectura

La crisis ha llegado a los arquitectos de fama mundial, a la arquitectura del exceso. La crisis, entre otras cosas, ha parado la burbuja arquitectónica de los starchitects, los arquitectos estrella que con su firma han avalado durante años proyectos edificatorios y urbanísticos que buscaban normalmente ser el buque insignia de regeneraciones urbanas, grandes procesos de desarrollo urbanístico y estrategias de marketing de ciudad.

Es la ciclotimia económica. En el post La crisis y los rascacielos ya vímos cómo los momentos históricos de superacion de la altura constructiva de los grandes rascacielos han coincidido con el nacimiento de una crisis económica. ¿Es una relación causal? Más bien se trata de una demostración de cómo las crisis económicas, y la actual es un buen ejemplo, son hijas de la codicia y de la acumulación exagerada de capital. Y esa acumulación ha tenido su reflejo en una arquitectura del exceso, de la que Dubai es un buen ejempo. En efecto, parece que existe una correlación entre ambos factores, de forma que en épocas de crisis económica ha sido siempre usual la proliferación de anuncios de construcción de edificios que intentaban superar en altura a los ya existentes.


En algún otro post recogí un listado no exhaustivo de las últimas novedades en Dubai:

No está mal, el claro ejemplo de cómo hemos vidido estos años, la Belle Epoque y el dinero que se nos sale (o les sale a algunos) hasta por las orejas. Karrie Jacobs se preguntaba hace poco ¿Qué pensaría Jane Jacobs de Dubai? Y merece la pena leer el artíclo.

Pero todo esto fue divertido hasta que se acabó el dinero. Rem Koolhaas, Zaha Hadid, Frank Gehry, Jacques Herzog, Santiago Calatrava, Norman Foster, Jean Nouvel, Cesar Pelli,...son nombres que nos han acabado siendo conocidos estos años. Pero la crisis ha traido la paralización o el retraso en algunos de los principales proyectos arquitectónicos en gran parte del mundo y estos mismos estudios están sufriendo económicamente. Pero no debemos preocuparnos: durante todos estos años han estampado su firma en contratos multimillonarios que seguro que ahora les ofrcen un buen colchón de seguridad.

¿Será un buen momento para el humanismo en la arquitectura? O dejo con las imágenes que protagonizarán el mundo de la arquitectura en 2009, altamente recomendable.

También te puede interesar:

lunes, 29 de diciembre de 2008

Regions 2020. Un modelo de análisis de la resiliencia regional

Recientemente la Dirección General de Política Regional de la Comisión Europea ha publicado un informe titulado Regiones 2020 en el que analiza el impacto territorial de los cuatro grandes retos globales. En realidad, se trata de un documento de trabajo provisional, que forma parte de un proceso de reflexión abierto en el seno de la Comisión Europea en torno a la reforma presupuestaria de los fondos de desarrollo regional. Esta revisión, todavía en fase de diseño, busca nuevas formas de orientar los recursos económicos que maneja la Comisión en sus políticas de cohesión regional (especialmente a partir de la reforma de la política de cohesión de 2013). Como fruto de las primeras reflexiones se identificaron algunos de los grandes retos para afrontar las disparidades regionales en la Unión Europea, formulados en el informe de la siguiente manera:



      • Globalisation is driving scientific and technological progress, making the European dimension ever more important in boosting knowledge, mobility, competitiveness and innovation. The opening up of huge new markets creates vast new opportunities for Europeans, but it will at the same time test Europe's capacity to further adjust to structural change and manage the social consequences of that change. The transformation to a knowledge and service economy is as profound as the earlier changeover from agriculture to industry.
      • Demographic change will transform the age and employment structure of our societies, raising important issues of both economic efficiency and intergenerational equity. Migratory pressure will have a particularly strong effect on Europe, due to its proximity to some of the world's poorest regions and those likely to be worst affected by climate change and natural resource constraints.
      • The impact of climate change on Europe's environment and its society has become central to the European agenda, challenging policymakers to reflect on how best to respond with the policy instruments at the EU's disposal. This applies both to efforts to mitigate climate change by tackling the growth in greenhouse gas emissions and the need for measures to adapt to the consequences of climate change.
      • Secure, sustainable and competitive energy represents one of society's main challenges. Limited supply, increased global demand and the imperative to cut emissions have led to a new realisation of the need to move towards a low carbon economy in Europe.

      Metodológicamente, cada uno de los retos se ha parametrizado en torno a unos indicadores estimados para 2020:

      • Índice de vulnerabilidad en la globalización: disparidad interna PIB per capita, productividad, tasa de empleo, tasa de educación superior y tasa de educación básica
      • Índice de vulnerabilidad demográfica: porcentaje de la población mayor de 65 años, porcentaje de población laboralmente activa y población total.
      • Índice de vulnerabilidad climática: población afectada por inundaciones, población en zonas costeras por debajo de los 5 metros de altura, riesgo potencial de sequía, vulnerabilidad agrícola, vulnerabilidad pesquera, vulnerabilidad turística y cambios de temperatura y de precipitación.
      • Índice de vulnerabilidad energética: consumo energético doméstico, consumo energético de transporte de mercancías, industria, servicios y agricultura, intensidad en carbono de la economía y tasa de dependencia energética.

      El propio informe reconoce que no es un listado exhaustivo, ya que otros factores fundamentales tendrán también (o están teniendo ya) un impacto fundamental en la economía europea, como puede ser la interconectividad física de los territorios o la sociedad de la información. Todo ello busca responder a dos dinámicas centrales en el desarrollo económico y social de la Unión Europea:

      • El mantenimiento de niveles de disparidad regional en la Unión Europea, debido a las recientes ampliaciones de Estado miembros, como continuación del proceso de convergencia de otros países como España, Portugal, Grecia o Irlanda.
      • La consolidación de un nuevo eje de disparidad Este-Oeste o Centro-Periferia (que ha desplazado al tradicional Norte-Sur).

      Además, al introducir por primera vez un análisis de prospectiva en el desarrollo regional basado en la vulnerabilidad de las regiones, podemos entrar a trabajar un concepto que en la escala local tiene ya cierta presencia, como es el de la resiliencia. Un concepto más evolucionado que el de sostenibilidad, en mi opinión, y posiblemente más práctico o más fácil de transformar en instrumentos concretos.

      En cualquier caso, los resultados del informe reflejan fuertes diferencias en la vulnerabilidad de las regiones europeas en cada uno de los cuatro retos y son las regiones del Sur, la Costa Oeste y de Europa Central las que reflejan peores comportamientos en estos indicadores.
      Los resultados para cada uno de los índices no son excesivamente sorprendentes en su foto global, aunque su mapización regional sí permite encontrar algunos patrones interesantes que, no por conocidos o sospechados, dejan de tener utilidad para el diseño de políticas de cohesión.

      Así, en cuanto al proceso de globalización económica, destaca la resiliencia de los países nórdicos, ya que todas sus regiones alcanzan los niveles más bajos del índice y, reflejan al mismo tiempo, una cohesión interna importante en cuanto a su posicionamiento económico. Por el contrario, los países del sur de Europa, especialmente España, reflejan disparidades internas en este índice, de forma que incluyen regiones tanto en las escalas más altas de vulnerabilidad (Andalucía, Castilla-La Mancha,..) y más bajas (Madrid, País Vasco).

      A nivel de vulnerabilidad climática, por otro lado, España en su conjunto, salvo algunas particularidades regionales, refleja los mayores riesgos, debido principalmente a los indicadores relacionados con la sequía y la desertificación.

      En cuanto a la energía, el patrón es menos uniforme; destaca, desde luego, la bajísima vulnerabilidad de Francia frente al común de todo el resto de países de la Europa continental, sin duda reflejo de sus opciones de política energética de las últimas décadas.

      Por último, a nivel demográfico es donde más diversidad de resultados se encuentran a lo largo de Europa, detectándose así uno de los principales retos para la cohesión regional de la Unión.

      Como imagen de conjunto, el siguiente mapa representa el número de retos a los que está más expuesta cada una de las regiones. Es un resultado visual muy disperso, pero que refleja la alta resiliencia del centro tradicional de la Unión Europea –junto a otras regiones que actúan como excepción en las fronteras exteriores- frente a la alta vulnerabilidad de otras regiones de reciente incorporación o incluso de larga tradición en la Unión. Entre otras cosas, este mapa nos dice que regiones como Euskadi, Canarias o Melilla están entre las menos vulnerables de nuestro país, frente a otras como Castilla-La Mancha, Extremadura o Andalucía,q ue acumulan resultados negativos en varios de los índices.

      El informe incluye también la respuesta a una duda que puede surgir al evaluar estos índices: ¿cómo se relacionan unos y otros? ¿De qué forma se relaciona el envejecimiento de la población con la cohesión social interna de las regiones? ¿Cómo afecta a la sostenibilidad ambiental el aumento del consumo energético de los hogares? ¿Cómo va a afectar a la economía la llegada de nuevos inmigrantes con más o menos formación?

      Leyendo este documento se me ocurre plantear la posibilidad de elaborar algunos cálculos a nivel local. ¿Por qué no hacer una comparación de estos mismos indicadores a escala urbana? Si consigo algo de tiempo intentaré extrapolar esta metodología a varias ciudades españolas (se admiten sugerencias) y valorar después los datos.

      martes, 23 de diciembre de 2008

      Premios Naider. Santiago Cirugeda

      El pasado jueves celebramos el cuarto aniversario de Naider en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Este acto es una ocasión para encontrarnos con viejos conocidos, con compañías cotidianas y con próximos acompañantes. Y una ocasión también para reconocer a personas o instituciones de las que nos sentimos cerca, a las que admiramos o a las que queremos apoyar. Son los Premios Naider Acción y Compromiso, que este año hemos dado por segunda vez y que han tenido como premiados en cada una de las tres categorías a los siguientes:

      En la discusión sobre posibles candidatos para la tercera categoría, entre los que propuse y apoyé estaba Santiago Cirugeda, finalmente premiado. En su página web podréis encontrar, quienes no le conozcáis, una buena visión de su trabajo, que descansa en modelos teóricos como la Instant City, la autoconstrucción , la creación de lo que llama Situaciones Urbanas como forma de tomar conciencia del compromiso y del papel de la ciudadanía en la ciudad y la búsqueda de soluciones imprevistas.

      Santiago no pudo estar presente en el acto por problemas de agenda, así que estuvo la persona que le dice “lo que no puede hacer”, el abogado que busca los resquicios legales en las ordenanzas, decretos y leyes sobre cuyas líneas bordean en muchos casos las actuaciones de Cirugeda. Como tengo algo de jurista, me llama la atención el papel que ocupa este aspecto en su trabajo, ya que es evidente las contradicciones legales que sus intervenciones resaltan, al tiempo que estas mismas intervenciones se asientan en la tridimensionalidad de lo legal, lo alegal y lo ilegal.

      Más allá de este esfuerzo por estar al corriente de estos mecanismos legales, la experiencia obtenida con el uso de los mismos ha demostrado que la mayoría están sometidos a la arbitrariedad de los técnicos que interpretan de manera particular las ordenanzas o legislaciones. Hay situaciones en las que la demanda pública de una masa crítica bien organizada es más eficaz que todo un largo y costoso procedimiento legal.. (…) Por otro lado, la lentitud de los procedimientos legales, así como la falta de garantía sobre el resultado de las denuncias o demandas, hacen que insista en el trabajo con diferentes colectivos, que se relacionan en red generando esa masa crítica que consigue encontrar y producir algunas parcelas de libertad. Básicamente se trataba de premiar una forma de mirar la profesión de arquitecto. Una forma peculiar y personal de hacer arquitectura desde parámetros como la experimentación, la unión de disciplinas, la colaboración creativa, la rebeldía, la vocación ciudadana y, sobre todo, un sentido muy afinado de cómo contribuir a la mejora social.
      Os dejo el video de la entrevista que le grabaron en Ecosistema Urbano TV:




      Con este premio creo que una empresa como Naider hemos intentado premiar una actitud. La actitud de repensar las cosas, de encontrar soluciones sencillas pero rompiendo esquemas también; la actitud de estudiar los límites de los legalmente posible y lo técnicamente viables, y convertirlo en realidad para crear respuestas para los problemas urbanos y las necesidades sociales.

      Intuimos, además, que la labor profesional de Santiago, con lo que tiene de cierta transgresión y denuncia social, se sitúa como exponente de un movimiento más amplio de profesionales arquitectos y urbanistas con una sólida vocación cívica y de compromiso ciudadano.


      Por cierto, hemos editado también un nuevo volumen de la revista Naider, que incluye la recopilación de los posts aparecidos durante el año en el Ateneo Naider, algunos artículos en profundidad (Incubadoras de empresas: motor de transferencia tecnológica y emprendizaje avanzado; Actualización de la política europea sobre cambio climático y renovables; Bilbao se espala, o la apuesta por al ciencia como motor de desarrollo territorial) y un poco sobre las bases del proyecto Naider, sus gentes y su modelo de desarrollo corporativo. Quien quiera un ejemplar puede pedírmelo o pedirlo directamente a través de la web.

      lunes, 22 de diciembre de 2008

      Libros para empezar el año

      La mayor parte de los libros (sí esos artefactos antiguos formados por materia tangible) que leo durante el año los acaparo en esta época; es el mejor regalo que me pueden hacer y un regalo fácil para auto-regalarme. Después, a lo largo de año aparecen otros de forma más improvisada en mis manos, y suelen ser fruto de préstamos (meto cuña: "si eres legal, comparte") o compras no planificadas. Pero en estos días de vacaciones siempre hago algún listado de libros a los que quiero abrirles las puertas de casa.



      Así que con esta excusa, aprovecho para sugerir dos listas; por un lado, Planetizen propone los Top 10 books 2009, presentándolos


      The Planetizen editorial staff based its 2009 edition list on a number of criteria, including editorial reviews, sales rankings, popularity, Planetizen reader nominations, number of references, recommendations from experts and the book's potential impact on the urban planning, development and design professions. One particular trend we're seeing is the growth of "hypertext" books, books that mimic the feel and content of the web in their presentation. Hyperborder, The Endless City and Century of the City all fall into that category. As e-publishing grows in popularity, these sorts of hybrids will probably be more common. We present our list in alphabetical order, and are not assigning rank.



      De su lista, sin duda me quedo con The endless City, un libro del que ya hemos hablado en este blog hace ya un tiempo, y que procuraré conseguir. Por su parte, también en A daily dose of arqchitecture proponen un listado, Holiday gift books 08 edition. Esta es una lista más diversa en cuanto a sus temas, y más centrada en libros relacionados con la arquitectura o el diseño. Pero también en esa lista se recoge alguno de los libros que voy a buscarme estos días, junto a estos otros:

      Estáis a tiempo de hacer alguna sugerencia o incluso de "aconsejarme encarecidamente" no comprar alguno de estos libros. Lo que no sé dónde conseguir es el tiempo para leerlos, pero eso ya es otra historia.

      Y para terminar este post, un curioso vídeo que ha ido referenciándose en bastantes blogs y que creo que el origen está en el enlace que ofrezco.





      This Is Where We Live from 4th Estate on Vimeo.



      Foto vía Irina Troitskaya.

      martes, 16 de diciembre de 2008

      Midiendo la calidad de vida urbana

      El Observatoire des modes de vie urbains de Veolia ha publicado recientemente un informe, 2008-Life in the city, de cierto interés. El trabajo ha incluido el análisis de 14 ciudades de los cinco continentes en relación a la vivencia urbana de los habitantes de las ciudades estudiadas. Se trata de un enfoque diferente al que hemos comentado aquí respecto a otros estudios sobre ciudades que toman la forma de rankings o listados de ciudades. En este caso, además de no tratarse de un ranking en sentido estricto sino más bien un trabajo de análisis a lo interno de cada ciudad y de comparación analítica entre ellas, estamos ante un enfoque más cualitativo –aunque cuantificado- sobre aspectos vitales y personales sobre la percepción de lo urbano.

      Las ciudades incluidas en el informe son Tokio, Sydney, Beijing, Chicago, Los Angeles, Lyon, Ciudad de Mexico, Paris, Praga, New York, Alexandria, Londres, Shangai y Berlin. Son ciudades que en los rankings suelen aparecer como ciudades de clase mundial, o centros del poder político y financiero mundial (París, Londres, Nueva Cork y Tokio), pero también que en esos rankings han aparecido en la categoría de ciudades emergentes (Beijing, Shangai). En cualquier caso, aunque el estudio no lo pretende tampoco, debemos tener en cuenta que no es una selección significativa; faltarían, por ejemplo, ciudades que actualmente estén aumentando enormemente su población (como las que mencionamos en el post sobre las nuevas megaciudades del 2025), ciudades de carácter mediano, periféricas o que no sean capitales (tan sólo Lyon y Alexandria podrían incluirse en este apartado y se trata de una categoría que admitiría mucha mayor diversidad, sobre todo a la hora de identificar parámetros muy valorados respecto al estilo de vida en estas ciudades). Este estudio que mencionamos hoy, por tanto, es una propuesta que atiende principalmente a los estilos de vida en las grandes mega-ciudades actuales, con un alto componente de modernidad y emergencia económica. No me parecen representativos de la realidad urbana actual ni futura. En cualquier caso, la metodología explica por qué se han seleccionado estas ciudades.

      Los diferentes resultados que se ofrecen tampoco son especialmente relevantes para trasladarlos a otros casos, aunque sí merece la pena detenerse en el informe para valorar las premisas de las que parte respecto a cómo entiende la calidad de vida. Y, en cualquier caso, aparecen algunos patrones comunes: preocupación por el coste de la vida, sensación percibida de falta de seguridad, el espacio urbano es percibido negativamente en sus efectos ambientales (especialmente la calidad del aire y el tráfico) y, por último, la movilidad es un elemento central para percibir la ciudad como una oportunidad. En general, resultados escasos y limitados en su extensión a otros casos, aunque sí que sirven para apuntar una experiencia de métrica de la satisfacción de la calidad urbana, un elemento básico a la hora de entender los procesos urbanos.

      Esto sirve muy bien, además, para apuntar un excelente post -una vez más- de José Fariña (Ecocity, manual para el diseño de ecociudades), en el que disecciona el manual publicado por SEPES y presentado en el CONAMA. Y plantea, entre otras cosas, la necesidad de un cambio cultural, algo que Óscar Rebollo también apuntó en la jornada de presentación. En un contexto de cambio tecnológico, de abundancia de propuestas técnicas para organizar y sistematizar la vida urbana, falta la clave política para entender el significado de la calidad de vida urbana. El informe State of the World´s Cities ya mencionaba un aspecto fundamental de los desafíos urbanos a nivel global: la desigualdad. Y, ya lo hemos comentado en anteriores posts, la crisis está poniendo de relieve que la desigualdad es una constante, tanto en ciudad del mundo desarrollado como en el resto de ciudad del mundo. Y la desigualdad es también vivencia urbana, es experiencia vital y apenas se hace referencia a ella en el informe de Veolia.

      PROPUESTA

      Aprovechando algunas de las preguntas que sugiere el estudio, planteo:

      ¿Qué es lo que más te gusta de tu ciudad?

      ¿Qué es lo que menos te gusta de tu ciudad?

      ¿Qué es lo que hace mayor la calidad de vida en una ciudad?

      Foto vía Nikonboi.

      También te puede interesar:

      viernes, 12 de diciembre de 2008

      Innovación, ciudad, tecnología, valores (II)

      Hace unos días escribí un post tratando de ordenar algunas de las ideas que quería compartir en un foro en el que estaba invitado (La Ciudad Humanizada) titulado El valor de lo innovador en la sociedad actual. La sesión tuvo lugar ayer en Sevilla, en el Cortijo del Parque del Alamillo, un sitio fantástico por otro lado, aunque demasiado a desmano, y escribiré este post para ordenar por segunda vez mis ideas, esta vez las que surgieron en el debate. En la sesión participamos varias personas en un modelo de diálogo abierto. Entre esas personas estaban algunas como Francisco ÁLVARO de Andalucía Emprende/CICE, Félix DE LA IGLESIA, de Atributos urbanos, José PÉREZ DE LAMA, de Hackitectura, Juan LLIMONA, de Plataforma 2i o Francisco Javier MARTÏNEZ, de Pecha Kucha/Emerg.

      La innovación no nace de cero
      Empecé avisando que no soy experto en innovación, y aún así tengo la caradura suficiente como para hablar de ella y proponer llamarla "la palabra que empieza por i", la Palabra del Año 2008, junto a talento, liquidez e inyección, posiblemente. Y utilice dos anécdotas que ya no sé si son realmente ciertas para sugerir algunas primeras ideas:
      • Los expertos de prospectiva de Roosevelt no supieron predecir la invención del bolígrafo, gran revolución tecnológica que democratizó definitivamente la escritura y la transmisión de conocimiento.
      • La NASA no pensó en el lápiz como solución tecnológica a la inutilidad del bolígrafo en el espacio ingrávido, cosa que los soviéticos sí supieron ver sin gastarse millones de dólares en investigaciones, como sí les pasó a los norteamericanos.
      Con esos dos ejemplos intentaba, por un lado, hacer ver que cuesta imaginar lo que no existe, y ese es el primer valor de la innovación, creer que es posible lo que hoy no existe; y, sobre todo, algo que escuché a Ethan Zuckerman, que la innovación es muy complicada sobre un lienzo en blanco, siempre se cosntruye sobre lo que ya existe, desmenuzándolo, transformándolo, pasándolo a fase beta o hackeándolo directamente.

      En el debate surgieron definiciones, desde las más tradicionales a nivel teórico o académico ("todo cambio que, basado en el conocimiento, genera valor"), hasta otras menos usuales. Yo insistí en que "hacer bien las cosas que uno sabe hacer bien" no es un mal comienzo, al menos para avanzar hacia innovaciones incrementales.

      ¿Separar innovación social e innovación empresarial?
      Por un lado, se cumplieron mis expectativas en relación al título; tan abierto que muchas ideas -demasiadas, quizá- podía caber en el debate; y tan ambiguo que cualquier idea podía estar fuera de lugar. Sentados en la mesa había paradigmas contraculturales y paradigmas institucionales, conocimientos desde la práctica empresarial y desde la teoría académica, intervenciones desde dentro del sistema e intervenciones desde o hacia fuera del sistema. O, visto de otro modo, una oportunidad para poner en común perspectivas que a veces no llegan a tocarse, o un diálogo de sordos, que elija cada uno. Yo, en mi caso, intenté a lo largo de la sesión encontrar puntos de encuentro -cuando los hay- y entre unos y otros conseguimos al final tener alguna sospecha razonable de cómo encajar dos conceptos que sobrevolaron todo el debate: la innovación social y la innovación empresarial.

      Diseccionando la innovacion social y la innovación empresarial
      Así, propuse construir un paralelismo entre los tipos de innovación social y de innovación empresarial (si es que son algo diferente, que también es para pensárselo mucho). Para los tipos de innovación social utilicé una tipología que recordé de Iñaki en Administraciones en Red (Innovación social: el factor ideológico):
      • Innovaciones instrumentales
      • Innovaciones finalistas
      • Innovaciones en los mecanismos de decisión
      Su paralelismo en la innovación aplicada puramente a la empresa se me ocurrió que fuera esta:
      • Innovación de proceso: cambiamos la forma de hacer las cosas.
      • Innovación de producto: cambiamos las cosas en sí mismas.
      • Innovación de organización: cambiamos quién hace las cosas.
      En los tres casos, es la tercera categoría la que más problemas genera, la que más barreras tiene para el cambio. En el caso de la empresa, porque sugiere que las empresas quizá ya no valgan como muros cerrados, como estructuras homogéneas de lealtades fuertes y para toda la vida, porque la forma de organizar los proyectos empresariales cada vez serán menos en forma de empresa y más en forma de otros engendros que hoy sólo estamos tratando de inventar. Julen contaba muy bien hace unas semanas esta intuición en Idea radical: destruir empresas. Si nos situamos en el campo de la innovación democrática, estaremos hablando de esa tercera categoría de la innovación social de alguna manera. Participación real, transparencia radical, trabajo institucional en red, reinvención de los proceso de decisión y deliberación pública, construcción de ciudadanía, etc. Ya hemos ido comentando algunos ideas sobre estos temas últimamente. Y si nos situamos en la tercera categoría de la innovación empresarial, estamos acercándonos a la dilución progresiva de las empresas tal como las hemos conocido, posiblemente más fácil de alcanzar en unos sectores que en otros; avanzando hacia empresas líquidas o licuadas, con paredes permeables, con puertas de entrada y salida para las personas, las ideas y los proyectos. Es en el concepto de proyecto es donde veo que pueden llegar a confluir la innovación social y la innovación empresarial.

      Un proyecto tiene lugar dentro o fuera de una empresa, unos ratos dentro y otros ratos fuera, a veces con gente sólo de la empresa y otras veces contando con gente de fuera de la empresa, a veces con criterios empresariales y a veces dando entrada a ánimos no mercantiles o de lucro, unas veces con fines de explotación industrial y otras veces con fines de generación de beneficio social,...y siempre con las personas como protagonistas, las personas y sus ideas, las personas y las redes en las que se desenvuelven.

      Y una nota al margen que comentó Félix: en ambas categorías tenemos la disyuntiva, ¿la empresa/la ciudad como centro de producción o la empresa/la ciudad como centro de innovación?

      El papel de lo periférico
      Otro de los aspectos que me surgió en el debate, posiblemente por el tipo de perfiles que estábamos en la mesa, fue el de la periferia y las innovaciones que se producen en la periferia; la periferia del pensamiento, la periferia de los avances tecnológicos, la periferia contracultural, la periferia urbana, la periferia de las empresas. Y el stablishment lleva muy mal las periferias. ¿Es siempre periférica la innovación? ¿Tienen sitio las vanguardias en las empresas? ¿Y en las ciudades?

      Y total, ¿cuál es el valor de lo innovador?
      Se mencionó bastante la palabra "valor", pero prácticamente ninguna en plural, "valores". Y el plural cambia mucho las cosas, cambia la perspectiva en gran parte. ¿La innovación tiene un valor o ES un valor? ¿Es un valor neutro, positivo o negativo en función de sus aplicaciones empresariales o sociales? La investigación nuclear es un buen ejemplo de este debate inconcluso. ¿Toda innovación es socialmente positiva? ¿Qué papel ocupa la tecnificación en todo esto? Obviamente, las métricas de la innovación empresarial están muy depuradas; pero no sé si alcanzan a medir su valor o aportación social. Quiero decir, como sospecha de nuevo: ¿toda innovación es socialmente valiosa? ¿Sólo la creatividad con valor económico tiene derecho a llamarse innovación?


      También te puede interesar:
      Imágenes de Carl Rosendahl vía WebUrbanist.

      lunes, 8 de diciembre de 2008

      100 proyectos para crecer

      Parece que la revista económica Capital ha seleccionado los 100 proyectos que cambiarán España en los próximos años porque “espolearán la economía española y ayudarán a transitar hacia un modelo más sostenible y productivo” y son proyectos que "crearán empleo, dinamizarán los mercados, modernizarán el tejido empresarial y permitirán sacudirse el sambenito del ladrillo”. La información que he podido conseguir en la red es poco más que lo que recojo en estas líneas, así que habrá que conseguir la revista en papel para revisar todos sus contenidos. En la dirección que enlazo se incluye sólo una selección de contenidos.

      El informe, por lo visto, incluye diez proyectos dentro de cada una de las categorías elegidas:



      1. Infraestructura
      2. Energía
      3. Medio ambiente
      4. Sociedad de la información
      5. Investigación y ciencia
      6. Sanidad
      7. Mercado laboral
      8. Educación y cultura
      9. Sociedad
      10. Imagen país

      Los proyectos que he podido identificar incluidos en el listado son estos:

      • Autopistas del mar
      • Construcción sin andamios
      • Construcción ecológica
      • Instalaciones de captura y almacenamiento de CO2
      • Conexión por tren entre España y África
      • Acceso digital a servicios públicos
      • Digitalización de las aulas
      • Puertos deportivos
      • Autopistas inteligentes (proyecto Oasis)

      Con esta poca información, se me ocurren algunas reflexiones:

      1. Que no cunda el pánico. Sí, son todos proyectos básiamente de inversión en infraestructuras, pero responde sólo a que los contenidos que he podido revisar respondían precisamente a la categoría 1. Pero la tentación de confiar el futuro siempre a la obra física, al cambio monumental inmóvil, a la materialidad pesada,...es grande, y más en tiempos de crisis. Pero no podemos olvidar que la relación , por muy bien que funcionara en su momento el New Deal en los años 30, no es siempre lineal.

      2. Por otro lado, creo que podríamos nombrar 100 ó 10.000 proyectos, seguirá falntándonos algo. Faltará la política, en minúsculas o en mayúsculas, como queramos. Veamos un ejemplo: capítulo 8, educación y cultura. ¿Qué proyectos? No lo sé, ya los leeremos, pero en ese tema hace falta algo más que proyectos, algo más que inversiones, algo más que infraestructuras. Hace falta una política, una estrategia, una visión, una idea movilizadora, como queramos llamarlo. Falta una forma de entender la educación, su valor social, que vaya más allá de la sucesión de nuevas leyes educativas que estamos sufriendo en las dos últimas décadas. Algo que dé sentido a esos proyectos, algo que se mantenga más allá de la política, precisamente.

      3. Intuyo también que en ese listado de 100 entradas habrá de todo, desde proyectos concretos, medibles y definidos (el tunel del Estrecho) hasta tendencias (acceso digital a servicios públicos ) y nuevos servicios o instalaciones (autopistas del mar). Demasiadas cosas al mismo tiempo.

      4. Y, por supuesto, me permito ser injusto con dos detalles: la palabra "crecer", y todo lo que evoca de la concepción sobre el desarrollo y el bienestar. Y esas gotas de agua, que a día de hoy seguimos teniendo clavadas en nuestro imaginario colectivo como símbolo de desarrollo económico, como lo fue en el siglo XIX, hace ya demasiado tiempo.

      LA PROPUESTA DEL POST

      Así que, a la vista de lo poco que he leido, se me ocurre preguntar cuáles serían para vosotros/as los proyectos concretos que verán la luz en España en los próximos años y que pensáis que van a suponer un cambio sustancial. Teniendo en cuenta lo que ya es famoso: que cuando Roosevelt mandó un informe de prospectiva sobre las próximas décadas, el documento final incluyó cantidad de novedades tecnológicas y científicas, pero fue incapaz de predecir el nacimiento del....bolígrafo.

      Radiant city, los suburbios en los EEUU y en la UE

      Vía Plataforma Urbana me entero de la existencia del documental Radiant City, en el que se aborda desde la perspectiva particular de sus autores la situación decadente de los suburbios norteamericanos. Obviamente, se trata de un título que juega con el término "Radiant city", tradicionalmente vinculado a Le Corbusier.

      Por lo que he podido ver en estos videos, el docuemental recoge las opiniones de residentes en este tipo de desarrollos urbanísticos, de urbanistas y de promotores inmobiliarios, entre otros. El documental, con ello, pretende ser una lectura afilada y crítica del modelo de crecimiento urbano basado en los suburbios, modelo que de alguna forma se está insistiendo en los últimso tiempos que ha entrado en decadencia, bien sea por cuestiones estructurales relacionadas con el cambio climático (o con la economía del cambio climático, en realidad), bien por cuestiones coyunturales relacionadas con la actual crisis económica.

      Dejo aquí un trailer, seleccionado de entre los diferentes videos disponibles en Youtube sobre el documental:





      La crítica a este modelo es un gran clásico, especialmente si el análisis parte de discursos y prácticas relacionadas con la sostenibilidad o con la eficacia del modelo urbano (si es que ambas cuestiones son dos cosas distintas). Es, además, un lugar común a este lado del océano, valorar este modelo urbano tan típicamente norteamericano con desdén. Por ello, termino enlanzando a un post del blog Newgeography titulado Euroburbia: a personal view, en el que el autor trata de romper el mito de que en Europa nos hemos salvado de este modelo. Así, el post inicia rotundo afirmando:


      The image of the European city as a tourist’s paradise of charming inner-city neighborhoods interconnected by high-speed rail networks is not entirely false, but it does not give the full picture of how most Europeans live. Contrary to the mythology embraced by romantics among planners and ‘green’ politicians, urban areas of Europe sprawl just as much as any American or Western city.


      El post después se convirte, en mi opinión, en una vivencia bastante anecdótica difícil de trasladar a la categoría de norma general, pero sí ilustra que, al fin y al cabo, los europeos no dejamos de ser una subespecie del homo americanus. En realidad, fue en 2006 la Agencia Europea de Medio Ambiente la que destruyó este mito con datos, en el informe Urban sprawl in Europe, the ignored challenge. Y ahí ya se hizo visible lo que es una tendencia en el mundo occidental más desarrollado y a la que no es ajena ninguna gran ciudad europea.

      Tambien te puede interesar:

      viernes, 5 de diciembre de 2008

      Ficciociudades #4. Valdeluz

      Termino la semana con una nueva entrega de la serie de ficciociudades, a la que tampoco le presto mucha atención pero poco a poco va avanzando. Esta vez es fácil porque el trabajo lo ha hecho la gente de Basurama y sólo me limito a reflejarlo. Por un lado, mi admiración por una propuesta muy interesante, el proyecto 6.000 km, que definen como

      es un proyecto de Basurama dedicado a cartografíar, documentar y fotografíar las enormes extensiones de consumo de territorio de las grandes ciudades del estado español. A través de esa documentación, plantea una serie de cuestiones sobre nuestra forma de consumo y de vida contemporáneas, especialmente la de los urbanitas. Estas cuestiones han explotado en el último lustro en nuestro país, asociando el precio de la vivienda, las grandes operaciones urbanas (con la corrupción urbanística asociada), y los graves problemas ambientales y climáticos en los que estamos envueltos. Es la continuación del proyecto Basurama Panorámica.

      El proyecto trata de descubrir dónde va a parar todo lo que producimos sin control, haciendo visibles ciertos paisajes-territorios escondidos generalmente situados en la periferia de la ciudad. A través de fotografías se muestran los lugares donde se crea, gestiona, manipula y negocia con basura. Además de los más obvios —vertederos y montañas de chatarra—, se exploran otras distorsiones urbanas como las autopistas de peaje desérticas, las obras de enterramiento de circunvalaciones, o las megalópolis residenciales en proceso de construcción.

      Al igual que hemos hecho aquí con el Proyecto Nimby (que, por cierto, me han hcho notar que la elección del nombre no ha sido muy acertado y ya lo he cambiado por "conflictos socia ambientales" pero aún no puedo cambiar la url) , Basurama ha preparado un mapa colaborativo para incluir más localizaciones.

      Bien, todo esto para recoger la información sobre una ficciociudad en su sentido más pleno, la ciudad fantasma de Valdeluz. Os invito a leer el propio post de Basurama, escrito a modo de relato de viaje, con fotografías y valoraciones de lo que iban encontrándose. Tan sólo recojo un apartado que cuenta muchas cosas y con claridad aplastante:

      Había vez una nueva línea de tren veloz que iba de Madrid a Barcelona. Como pasaba cerca de Guadalajara se construyó una estación a unos kilómetros de esa ciudad. Como nadie vivía en ese paraje se construyó una ciudad para darle uso. La ciudad se iba a llamar Valdeluz. Puede que fuera al revés, que primero pensaran construir la ciudad y para ello pusieron la estación, ya nadie lo recuerda.

      Se reacalificaron las tierras para poder construir allí y para gran gusto de sus propietarios. Se mandó hacer un proyecto y se pusieron aceras, farolas, parques, algún lago y un campo de golf. Se construyeron casas y se inauguró la ciudad. Llegaron unos pocos habitantes y como no estaba todo preparado se enfadaron un poco. Todavía no tenían ni colegio, ni farmacia, ni centro comercial. La estación de tren les quedaba lejos, incluso tenían que coger el coche para llegar hasta ella. Los trenes eran pocos, caros y no les ponían lanzaderas. Los vecinos de Guadalajara no iban tampoco a la nueva estación ya que les quedaba lejos y sólo tenían un autobús. Después vinieron malos tiempos, lo llamaron Crisis y el resto de las obras en marcha se pararon. El centro comercial no se acabó. El bar y el supermercado siguieron en barracones. Mientras, al otro lado de la vía del tren, seguían poniendo nuevas calles y aceras. Los habitantes seguían siendo pocos para la gran ciudad que había planeada y pedían mejoras en la comunicación y servicios. El colegio ya funcionaba, tenían bancos donde sacar dinero y había planeadas una residencia de mayores, una iglesia y muchas cosas más. Había también muchos pisos en venta y la mayoría de las casas estaban vacías, y eso que faltaba por construir todavía la mayoría de las que había planificadas.
      Colorín colorado este cuento no ha acabado.

      No es la primera ciudad que nace de la nada al calor de las vacas gordas del crecimiento enladrillado de los últimos años, ni tampoco la primera que queda en peligro de ser una ciudad fantasma como efecto inmediato de la crisis económica. Pero sí es un buen ejemplo de cómo justificar la necesidad de construir donde antes no había nada construido. Ahora toca llenarla de gente, y parece que no consiguen llenarla. De gente, quiero decir.




      También te puede interesar:

      jueves, 4 de diciembre de 2008

      Momentos de la participación ciudadana en políticas públicas

      El post de ayer (Fines de la participación ciudadana en políticas públicas) lo terminaba remitiendo a este nuevo que hoy publico. Dejaba con algo de intriga la cuestión sobre los alcances o fines de la participación ciudadana:
      • ¿Dónde empieza la participación?
      • ¿Cuándo podemos empezar a llamar a algo participación?
      • ¿Qué cosas son participación y qué cosas son mero maquillaje político o ejercicios tecnocráticos disfrazados de transparencia ficticia?
      Mi planteamiento es que TODO VALE. Sí, todo puede ser participación EN UN MOMENTO DADO. Esa podría ser una de las claves. Veamos algunos ejemplos que se me ocurren:

      ¿Una encuesta ciudadana es participación?
      Sí y no. Sí lo será siempre que forme parte de un proceso participativo y de una actitud abierta de la Administración Pública que lidere el proceso. Preguntar, por ejemplo, a la población de un municipio sobre sus actitudes ante la inmigración es una herramienta de participación si forma parte de una estrategia amplia de participación para la elaboración de un Plan Local de Inmigración, si antes y después de ese momento hay previstos otros canales de participación, si los resultados de esas encuestas son tratados adecuadamente e influyen en la fase de diagnóstico técnico, si además se da cuenta a la población de la forma en que ha influido esa encuesta, si las personas que han intervenido en la encuesta tienen feedback individualizado de "lo que ha pasado" con sus respuestas, si el diagnóstico cuenta también con otras técnicas o canales de participación y no se quiere cubrir únciamente el requisito participativo con uan encuesta mecánica.

      ¿Un mecanismo de votación popular de propuestas es participación?
      Sí y no. No lo será si no hay diversidad de propuestas, si no ha habido previamente capacidad de influir en la pre-selección de las propuestas, si la forma de explicar a la población las propuestas es técnica e inaccesible a la mayoría de la población, si las formas o canales de votación son inaccesibles, si no se pueden matizar las respuestas, si la información previa con la que la población cuenta sobre el proceso en el que se inscribe esa votación no es suficiente para tomar una postura suficientemente informada, etc.

      Podríamos poner más ejemplos e invitados estáis a hacerlo. La cuestión importante para mí es el momento. ¿Existe un momento ideal para la participación? Desde el punto de vista del proceso de toma de decisiones la participación sería siempre deseable. Pero sí es cierto que habrá muchos supuestos en los que no será factible y será necesario concentrar el proceso participativo en un momento determinado y, en estas circunstancias, lo que resulta fundamental será situar dicho momento participativo de manera que encaje bien en el conjunto del proceso de toma de decisiones públicas.

      El momento elegido también puede estar vinculado a la ambición y amplitud del proceso. Así, si hablamos de un tema muy concreto (emplazamiento, diseño y construcción de una instalación deportiva o una zona de esparcimeinto público), es posible organizar la participación al inicio y así se puede debatir tanto la propia realización del proyecto como sus características más específicas. Por el contrario, si estamos hablando, por ejemplo, de la reforma del PGOU (Plan General de Ordenación Urbana), sería necesario un proceso participativo al inicio que permitiera debatir sobre el modelo de ciudad y otro posteriormente para hablar sobre espacios más concretos.

      De esta forma, vinculando los objetivos de la participación al momento del proceso en el que estamos, es más fácil pensar en formas diferentes de participación, más sencillo introducir en cada momento la participación pensando en diferentes canales participativos. Así, siendo muy sintéticos, cualquier decisión pública abierta a la participación cuenta con varios momentos:
      • Información y documentación previa
      • Organización del proceso
      • Diagnóstico o valoración de la situación de partida o el problema a atender
      • Identificación de alternativas de actuación
      • Valoración de alternativas de actuación
      • Elección de la actuación
      • Evaluación y seguimiento del proceso

      Entiendo que es una clasificación discutible, pero que puede valer para dos tipos de proceso de decisión pública: elaboración de planes, programas y estrategias, que requieren un proceso largo con pasos muy estructurados; y la decisión sobre actuaciones concretas. Esta clasificación nos ayuda a entender el objetivo que hay detrás de cada momento. Esos momentos tienen sus propias exigencias y características, que condicionan las posibilidades de aplicar unas herramientas de participación u otras. Y esta es precisamente la confusión que creo que a veces tenemos. Desdeñamos, por ejemplo, que en la fase de organización de los proceso haya "poca" participación, pero la cuestión es que quizás en ese momento sólo sea posible que haya "poca" participación. Cada momento tiene sus formas posibles de participación (no tendría sentido una asamblea multitudinaria para hacer aportaciones a un diagnóstico, por ejemplo) y a veces tenemos la imprresión de que hay formas participativas que son poco participativas.

      No sé si he llegado a explicarme. En realidad, creo que con el último párrafo acabo de darme cuenta de que va a ser necesario al menos un tercer capítulo para redondear un poco la idea: ¿qué es mucha y qué es poca participación? ¿Cuánto y cómo es deseable? Eso lo dejo para mañana.


      Las fotos están obtenidas del post Real life or miniature?, obtenidas a su vez de donniedark0, Modest and Jill y Kris Kros.

      También te puede interesar:

      miércoles, 3 de diciembre de 2008

      Fines de la participación ciudadana en políticas públicas

      ¿Qué es participar? ¿En qué participar? ¿Para qué participar? Preguntas complejas, sin duda, pero son las que voy a intentar aclarar con algunas ideas, a riesgo de ser sintético, en varios posts. En el blog de Javier Linares surgió un debate interesante sobre la participación, en el que parecíamos estar en desacuerdo sobre hasta dónde llegar con la participación. Y como tuve la impresión de que estábamos de acuerdo en las formas, pero estábamos llamando participación a "cosas" diferentes, me he propuesto ordenar algunas ideas, a ver si nos aclaran algo o, posiblemente, introduzcan más ruido en la blogosfera.

      En su momento, cuando escribí junto con otros Criterios generales para la planificación de procesos participativos, trabajamos con el concepto ya clásico de escalera de la participación. Massimo Menichineli recogía hace unos meses en un post algunas de las propuestas sobre este concepto, haciendo un recorrido desde la primera escalera de la participación hasta una última utilizada para la web 2.0. Incluso antes Alorza en Administraciones en red ya había trabajado estos asuntos y Julen por su lado se encargó de apuntar a esa escalera de la Web 2.0. En realidad, hay multitud de propuestas de escaleras de participación, porque se supone que cada tipo de participación está en un nivel superior de profundización democrática y de implicación en el objeto central de "lo participado". Así, una fórmula algo más simple (simplista) que desarrollamos en aquel artículo nos ofrece cinco fines principales de la participación ciudadana:



      • Información. Nos referimos aquí tanto a la información de tipo descendente, de las autoridades a la ciudadanía, como a la ascendente, de la ciudadanía a las autoridades. En lo referente a la información descendente, no resulta suficiente su inserción en los boletines oficiales ni el cumplimiento de las condiciones mínimas exigidas por las legislaciones vigentes. La información debe ser visible y accesible y llegar a toda la ciudadanía, incluso a aquellas personas que no parecen mostrar interés alguno por los asuntos públicos. Se trata de proporcionar información en cantidad y calidad suficiente para permitir y facilitar la comprensión de la actividad pública y la formación de una opinión propia sobre ella. La información, disponible en las oficinas de atención ciudadana o mediante la difusión a través de los medios de comunicación locales o de Internet, y la elaboración de documentación específica sobre los planes en marcha deben evitar su utilización propagandística e incluir información detallada sobre las distintas alternativas y las razones existentes para la adopción de una determinada decisión. Por información ascendente entendemos la gestión activa de sugerencias, quejas y reclamaciones, que facilite una verdadera pedagogía de la participación y que siente las bases de un amplio y sólido proceso participativo.
      • Consulta. La consulta puede considerarse como un segundo paso en la escala ascendente de la participación ciudadana y puede ser legalmente preceptiva (como en algunos procedimientos administrativos donde existe la información vecinal o pública) o voluntaria, cuando las autoridades locales deciden mejorar sus decisiones teniendo en cuenta la opinión de determinados grupos o individuos afectados o del público en general. Su propósito es recoger una opinión que será o no tenida en cuenta pero que debe contribuir a la toma de decisiones. Existen variados métodos para ello (encuestas de opinión, encuestas de satisfacción, estudios de impacto ecológico, reuniones públicas, referendos consultivos, consejos ciudadanos deliberativos, consultas directas a través de los nuevos medios que ofrecen las tecnologías de la información…) y la calidad de los datos obtenidos depende en buena medida del grado de calidad de la información con la que cuente la población para emitir su juicio u opinión.
      • Concertación. Las autoridades reconocen a la ciudadanía como experta o interesada en las cuestiones que le afectan e implica su intervención permanente en estructuras sectoriales o territoriales, en los procedimientos administrativos o en la formulación de las políticas públicas locales, facilitando ciertos mecanismos de consenso pero sin comprometer obligatoriamente a las autoridades en ellos.
      • Codecisión. Es la inclusión de la ciudadanía en la adopción de decisiones vinculantes para las autoridades, lo que implica compartir el poder y un compromiso contractual con un elevado grado de implicación. Algunas fórmulas de codecisión son los referendos decisorios, los consejos ciudadanos vinculantes, los presupuestos participativos, etc.
      • Cogestión. La aplicación de una política pública también tiene su modalidad participativa mediante la cogestión o coparticipación de las autoridades y la propia ciudadanía en la gestión de los asuntos colectivos. A veces, se produce como consecuencia de un proceso de codecisión, pero también pueden adoptarse acuerdos de partenariado entre la institución pública y el tejido social, organizados sobre programas de acción previamente decididos, al menos en sus objetivos, por las autoridades; en algunas ocasiones, los ciudadanos y ciudadanas se apropian del proceso, dando paso a la autogestión.

      Normalmente he tendido a pensar que este modelo tan lineal nos distrae demasiado. Es muy lógico, muy secuencial, pero nos lleva a pensar en términos de máximos, a descartar algunas opciones intermedias, a pensar que siempre nos dejamos algo. Siempre seré un aspirante a los máximos en estos temas -aún no me han convencido de lo contrario-, pero creo que hay que jugar con un poco de realismo y tratando de integrar de la forma más eficaz posible la participación ciudadna en los procesos de decisión y de gestión pública.

      Por eso, creo que es más importante fijarse en otras cosas, de las que hablaré mañana para no hacer muy largo este post.

      También te puede interesar:

      THE BIG ASK. ACT NOW. Cumbre de Poznan sobre cambio climático


      Una entrada sobre un tema de actualidad. Estos días se está celebrando una nueva Cumbre sobre Cambio Climático en Polonia (COP 14). Esta cumbre, que tienen lugar en el seno de la United Nations Framework Convention on Climate Change, la estructura de negociación internacional de los acuerdos de lucha contra el cambio climático, es la continuación de la celebrada en Bali (COP 13) y se supone que es un paso más para avanzar hacia nuevos acuerdos que deberían estar listos para su firma en la conferencia de Copenhage (COP 15). En fin, es la historia que ya conocemos, mil veces repetida, sobre acuerdos que se quedan a medias, sobre paises que nunca acuerdan o que acuerdan no acordar que acuerdan ningún acuerdo que acuerden acuerdo alguno y una interminable verborrea técnico-diplomática digna de leer por una vez en la vida, aunque sea para reconocer lo absurdos que somos a veces como especie.

      Hace unos años, en la época universitaria y del doctorado frustrado, me impliqué en la investigación de los procesos de negociación y de acuersdos multilaterales de medio ambiente. Hacer el seguimiento desde lejos de los diferentes órganos de negociación (conferencia de las partes, órganos subsidiarios, órganos y comisiones técnicas sobre diferentes artículos de los convenios, etc) dan cierta perspectiva sobre este tipo de cumbres. Aunque sea sólo para recopilar los enlaces, os dejo aquí, por si tiene algún interés, algunas cosas que preparé entonces:
      En fin, que fueron años de muchas lecturas, mucho trabajo en solitario y muchas letras juntadas para nada. En realidad, este post ha nacido únicamente para compartir un video que acabo de ver. Os invito a dedicarle los poco más de 3 minutos que dura:



      Se trata de la campaña THE BIG ASK, liderada por Friends of the Earth, que en mi opinión, incluye todos los matices típicos de la forma de comunicación de estas organizaciones. Veamos:
      • Lanzamiento de una campaña aprovechando un gran encuentro internacional, como forma de vincular en la medida de lo posible su mensaje reivindicativo a la forma acrítica de reflejar las noticias en los medios tradicionales. ¿Oportunidad vs. oportunismo?
      • Un discurso (oral y visual) basado en lo urgente, lo catastrófico, lo apocalíptico y lo brutal de la crisis medioambiental global. ¿Catastrofismo vs. realismo?
      • Una utilización dual de símbolos (niños/as-adultos, colores-sombras, gente "normal"-"hombres del traje gris",...). ¿Maniqueismo?
      • Una visión mesiánica de "lo que se puede hacer". ¿Lo que hacemos "nosotros" es lo adecuada y nada de lo que hacen "esos" sirve?
      • Una puesta en escena basada en el "somos muchos". ¿Es real?
      Si habéis visto el vídeo, sin duda impacta; no sólo por su factura técnica y por el despliegue de medios. Encierra un fuerte mensaje de denuncia de esos "hombres del traje gris", una figura casi poética que tiene mucha fuerza. ¿Quiénes son esos hombres? ¿Soy yo uno de ellos? ¿Realmente hay un movimiento de gente demandando cambios?

      No voy a ser yo el que ponga en tela de juicio el papel de las organizaciones ambientales en la lucha contra el cambio climático; al contrario, aunque tienen sus limitaciones, son un medio válido para marcar socialmente los máximos a los que aspirar. Aunque sólo sea para que después las instituciones y gobiernos se queden a la mitad. Pero tengo mis dudas sobre la orientación de sus campañas, sobre todo si alientan el lado más catastrofista de las cosas.

      A día de hoy, sigo involucrado en proyectos que tienen que ver con la lucha contra el cambio climático desde diferentes perspectivas, así que estoy razonablemente al día de las políticas y de los avances científicos que constatan la magnitud del problema. Pero tengo serias dudas de que el mensaje apocalíptico sirva como principio activo que desencadene el cambio.

      ¿Qué os parece?

      También te puede interesar:

      martes, 2 de diciembre de 2008

      Las nuevas mega ciudades del 2025

      Hace unas semanas nos ocupamos del State of the World´s Cities Report, en el que se recogían las principales tendencias de creación de nuevos centros urbanos globales. En el marco de este estudio, uno de los principales aspectos a destacar es el que hace referencia a la emergencia de nuevas conurbaciones o mega-ciudades en el horizonte de 2025.

      En el informe se identifican 7 ciudades que pasarán a formar parte en los próximos años del club de las ciudades más pobladas del planeta (el club de los 10 millones de habitantes). ¿Cuáles son? En este mapa las podemos ver todas juntas:


      Ver mapa más grande

      Como vemos, básicamente tenemos dos ciudades de China, un país que está viviendo un proceso posiblemente nunca conocido en la historia por sus magnitudes. Aprovecho así para enlazar un increible trabajo de McKinsey Global Institute sobre este proceso de urbanización en China; realmente merece la pena detenerse en la visualización que hacen de las evoluciones de los diferentes datos y ver el siguiente vídeo:

      Preparing for China´s urban billion



      El resto de ciudades, situadas en países en vías de desarrollo y, sobre todo, en países altamente conflictivos geoestratégicamente. Creo que esta es una cuestión muy relevante; ciudades situadas en polvorines étnicos, religosos o simplemente nodos en el intercambio internacional de materias primas, con todo lo que esto conlleva de conflictividad e inestabilidad bélicas.

      KINSHASA
      Kinshasa (antiguamente Léopoldville) es la capital y ciudad más grande de la República Democrática del Congo. Con una población de aproximadamente 7,5 millones (censo del 2005), empata con Johanesburgo por el puesto de tercera ciudad más grande de África después de Lagos, y El Cairo.






      SHENZHEN
      Shenzhen es una ciudad de 4.670.000 habitantes localizada al sur de la provincia de Guangdong, en la República Popular China. Es cabecera del municipio de Shenzhen el cual cuenta con una población de 8.277.500 habitantes. El nombre de la ciudad tiene su origen en la denominación que daban los habitantes de la zona a las zanjas de los arrozales a las que llamaban zhen o chon. Shenzhen significa "zanjas profundas", debido a que la zona en que la ciudad se asienta es una región atravesadas por ríos y en la cual existen profundas zanjas en los arrozales.

      JAKARTA
      Yakarta(Jakarta en indonesio), es la capital y ciudad más poblada de Indonesia, situada en la isla de Java. En una superficie de 650 km² se concentra una población de 8.489.910 millones de personas, sumando hasta 18,6 millones en su área metropolitana. Yakarta es la undécima ciudad más poblada del planeta y su área metropolitana es conocida como Jabodetabek. Es el centro político, industrial y financiero del país.




      LAGOS

      Lagos es la ciudad más poblada de Nigeria y la segunda más poblada de África después de El Cairo. El área metropolitana de Lagos es, en este momento, la 22° más poblada del mundo. Lagos es una enorme metrópolis con su población extendida a lo largo de la costa nigeriana y en las islas al sudoeste que forman un archipiélago cerca de la parte continental.




      LAHORE
      Lahore es una ciudad de Pakistán, la ciudad más poblada de Punjab. Se encuentra situada a orillas del río Ravi, cerca de la frontera con la India. Lahore tiene cerca de 7 millones de habitantes, siendo la segunda ciudad más poblada de Pakistán, tras Karachi. Es la 38.ª ciudad más poblada del mundo.






      CHENNAI

      Chennai , también conocida como Madrás , es la capital de Tamil Nadu, estado del sur de la India. Es la cuarta ciudad más grande del país y forma la 35ª Área metropolitana más poblada del mundo. El nombre oficial fue cambiado a Chennai en 1996, pero el tradicional nombre de Madrás sigue utilizándose sobre todo en Occidente.





      GUANGZHOU

      Cantón (Guangzhou), en su nombre tradicional en español, es una ciudad del sur de China, capital de la provincia de Guangdong. Su población es de 3.152.825 habitantes en la ciudad en sí y de 9.496.800 habitantes en toda el área municipal (cifras del 1 de noviembre de 2005). La ciudad dispone de un aeropuerto internacional (siglas IATA: CAN). Está comunicada con la vecina Hong Kong (a una distancia de 182 km) mediante trenes, autobuses y un servicio de Ferry.


      Las fotos nos sirven para vislumbrar sus morfologías urbanas a vista de pájaro. Realmente, con algo de tiempo, es un buen ejercicio ver estas ciudades usando el Google Maps, entendiendo su localización, su dispersión en la mayoría de los casos, sus desarrollos industriales, su posición frente al resto del territorio nacional, etc.

      También te puede interesar:
      Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...